top of page

Servicios

Convenios Interinstitucionales

La Cámara Artesanal de Pichincha se ha ido fortaleciendo y desarrollando a nivel educativo, capacitación, proyectos, para esto se han establecido Convenios de Cooperación Interinstitucional con:

 

  • Universidad Tecnológica Equinoccial - Facultad de Ciencias Económicas y Negocios,

  • Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural IPANC,

  • Universidad San Francisco de Quito,

  • Universidad Autónoma de Madrid del Reinado de España,

  • Sinaí,

  • FAZZU,

  • Latinoamericana

 

Al igual que Centros Ocupacionales vinculados a la Belleza, Carpintería, Pastelería, corte y confección, entre ellos tenemos:

 

  • San Andrés,

  • Evolución Internacional,

  • Concepción Miller,

  • Fundación Sol de Primavera,

  • Proyecto Salesiano Niños de la Calle,

  • Fundación Laura Vicuña,

  • 22 de Mayo,

  • FEPP y FUNDER,

 

Gobiernos Seccionales:

 

  • Gobierno de Pichincha,

  • Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO,

 

La integración al Consejo de Cámaras del Proyecto Quito Produce del Municipio de Quito, además se realizó el Convenio con la Cámara de Comercio de Quito.

Guía Artesanal

La CAP lanzo la Guía Artesanal Sumag Maki 2009, en la cual se contaba con información de 2.000 talleres artesanales, para la Guía del 2010 se contaba con una base de 3.000 talleres artesanales y para la Guía 2012 se contó con 4800 talleres artesanales.

Periódico El Taller

El Periódico El Taller, la voz del artesano, medio impreso que sirve para posicionar al sector artesanal a nivel nacional y en el cual se da a conocer los logros, avances como institución, a nivel de los sectores artesanales y que la sociedad ecuatoriana conozca que el sector artesanal tiene un alto porcentaje en cuanto al desarrollo productivo del mismo.

© 2023 by Strategic Consulting. Proudly created with Wix.com

bottom of page