top of page

Presentacion/Presentación

 Al hablar del sector artesanal, nos referimos a las artesanas y artesanos, quiénes son la base del desarrollo productivo de nuestro país.•El artesano es quien fusiona el arte y la creatividad con las habilidades y el esfuerzo manual, es un referente cultural, constructor de identidades e impulsador del Patrimonio Nacional.•La Cámara Artesanal de Pichincha desde hace tres años comprometidos y conscientes de la responsabilidad histórica asumida con las/os artesanas/os afiliadas/os a la Cámara , se definió las nuevas políticas y estrategias que conduzcan a nuestra institución a fortalecerse y consolidarse, en lo interno y posibilitarnos proyectarnos como una organización sólida con visión de país y a la vez posicionarnos internacionalmente, utilizando para ello las herramientas proporcionadas por la técnica y la tecnología, diseñando e implementando los sistemas, procesos, planes, programas y proyectos de trabajo, que apunten a transformar a la CAP en generadora del desarrollo y del Buen Vivir.•Es una organización clasista, integradora de artesanos, participativa, democrática, descentralizada, de derecho privado con finalidad social, sin fines de lucro, con personería jurídica y capacidad para ejercer derechos y contraer obligaciones, fundada en 1966; reconocida por el Ministerio de Industrias y Productividad y la Subsecretaría de Mipymes y Artesanías. La Cámara ha integrado a 13.000 talleres artesanales que desarrollan 393 ramas de la producción y servicios, agrupadas en 20 sectores que constituyen la base de su estructura.

Art. Luis Nieto Aguilar

PRESIDENTE EJECUTIVO

© 2023 by Strategic Consulting. Proudly created with Wix.com

bottom of page